in

Álvaro Negredo desvela por qué no quiso venir a Osasuna

Álvaro Negredo desvela por qué no quiso venir a Osasuna
Manchester City v Sunderland - Capital One Final LONDON, ENGLAND - MARCH 02: (L-R) Jesus Navas and Alvaro Negredo of Manchester City pose with the trophy after the Capital One Cup Final between Manchester City and Sunderland at Wembley Stadium on March 2, 2014 in London, England. (Photo by Jamie McDonald/Getty Images)

Álvaro Negredo, uno de los grandes delanteros españoles de su generación, ha revelado en el podcast de Offsiders la verdadera razón por la que rechazó fichar por Osasuna cuando era una de las opciones más firmes para su futuro. El ariete madrileño, recién salido del Real Madrid Castilla y con un cartel ascendente, tuvo sobre la mesa una oferta económicamente superior del club rojillo. Sin embargo, tomó un rumbo inesperado que marcaría su carrera.

Un Osasuna poderoso… pero lleno de competencia

Negredo recordó el contexto de aquel momento: un Osasuna competitivo, sólido y con una plantilla asentada.

En ataque, el panorama era claro para él:

“Había tres delanteros: Milosevic, Webó y el Chengue Morales. Yo decía: ‘Aquí no juego’”.

El propio jugador admitió que, pese a que el estilo de juego rojillo —centros laterales, balón directo y potencia física— podía encajar con su perfil, veía muy difícil sumar minutos en El Sadar en ese momento. “Era un fútbol que igual me venía bien, pero deportivamente lo veía peor”, explicó.

Desde fuera, siempre circuló la versión de que Negredo estaba viajando a Pamplona para firmar, o incluso que hubo interferencias de representantes y comisiones. El delantero lo desmintió de forma rotunda:

“La decisión fue mía. No hubo comisiones ni historias. Simplemente pensé que no iba a jugar”.

La llamada que lo cambió todo

Mientras meditaba su futuro, llegó el giro inesperado: una llamada que le marcaría para siempre.

Negredo se encontraba de viaje en coche con sus amigos rumbo a Gandía cuando su agente le avisó de que le iba a telefonear Unai Emery, entonces entrenador del Almería.

El delantero recordó la escena con humor:

“Yo iba con la cuadrilla, con la cerveza en la mano… y me dicen que me va a llamar Emery. Me aparté del coche para atenderle”.

Lo que vino después fue decisivo. Y fue pura energía “marca Emery”.

“Lo noté tan seguro, tan convincente… Me decía: ‘Vas a jugar, vas a tener minutos, quiero un delantero como tú. Te voy a exprimir al máximo’.

Así, como es él, hiperactivo, directo… Y me lo creí. No es que me lo creyera: es que me lo hizo creer”.

Aquella llamada pesó más que el salario, más que el nombre del club y más que la Primera División. Pesó el proyecto, la confianza y la sensación de que alguien apostaba por él al 100%.

La elección definitiva: el proyecto Almería

Negredo reconoció que su decisión sorprendió a muchos, pero jamás se arrepintió. Almería le ofrecía una plantilla en crecimiento, jugadores curtidos en Segunda y un entrenador obsesionado con sacar lo mejor de cada futbolista.

“Cuando llegué allí, venían muchos de Segunda, como yo. Diego Alves, Corona, Bruno Saltor, Crusat… Era un equipo recién ascendido, pero con hambre”.

El Madrid lo vendió incluyendo una cláusula de recompra y la historia ya es conocida: Negredo brilló, se consolidó en Primera, dio el salto al Sevilla y se convirtió en uno de los delanteros más determinantes del fútbol español.

Un fichaje que nunca fue… y que hoy se explica

Para Osasuna, fue una operación que estuvo cerca y que, con el paso del tiempo, genera esa inevitable pregunta: ¿qué habría sido de Negredo en El Sadar?

Para el delantero, la explicación es tan simple como humana: jugar, crecer y sentir la confianza de un entrenador que le prometió un papel protagonista.

Y esa llamada —como él mismo reconoce— cambió para siempre el rumbo de su carrera.

Written by Osasuna 1920

Osasuna se queda sin margen de error respecto al descenso