in

Un dato muy tranquilizador en medio de la tormenta

Un dato muy tranquilizador en medio de la tormenta
RIYADH, SAUDI ARABIA - JANUARY 11: Raul Garcia of CA Osasuna reacts during the Super Copa de Espana Semi-Final match between FC Barcelona and CA Osasuna at Al-Awwal Park on January 11, 2024 in Riyadh, Saudi Arabia. (Photo by Yasser Bakhsh/Getty Images)

Las palabras «alarmas», «descenso», «segunda» y «miedo» se repetían ayer al bajar por las bocanas de salida de El Sadar. Ya sabemos cómo funciona el fútbol y la pasión: pensar con la cabeza fría es algo difícil de pedir a un aficionado cuando termina un encuentro, tanto si el resultado es positivo como si es negativo. Los sentimientos más extremos suelen aflorar en muchos hinchas cuando se levantan de la silla o el sofá. Más dramáticos, si cabe, son algunos mensajes en redes sociales tras el pitido final. La búsqueda del like fácil siempre incita a la hipérbole o la exageración.

Dicho esto, y transcurridas unas horas del bofetón de realidad que nos asestó el Getafe de Bordalás, conviene aclarar que las opciones de descenso de Osasuna son mínimas e incluso residuales. Si atendemos a la evolución de la puntuación en las últimas temporadas, podemos comprobar que los famosos 42 puntos son ahora mismo una exageración. El Big Data y la inteligencia artificial estiman que las probabilidades de caer de nuevo al infierno son del 1% y que Osasuna solo necesitará cinco o seis puntos más para asegurar la permanencia, algo que, incluso con esta nefasta racha, parece alcanzable.

Si nos fijamos en el ranking de OPTA, vemos que las probabilidades de descenso son del 1,07% y que Osasuna podría llegar a los 46 puntos. Probablemente, estos son los datos que manejan en la zona noble del estadio, donde, a pesar del chaparrón, saben que la continuidad de Osasuna en Primera está prácticamente garantizada.

Written by Javier Alústiza Quintana

Toca subirse al barco, al menos para este pasaje

Un cambio de guion inesperado