in

Un cambio de guion inesperado

Osasuna ha pasado de firmar uno de sus mejores arranques de temporada en los últimos años a dar la sensación de acabar luchando por la permanencia.

Un cambio de guion inesperado
PAMPLONA, SPAIN - MARCH 16: Ramon Terrats of Getafe CF celebrates after scoring goal during the LaLiga match between CA Osasuna and Getafe CF at Estadio El Sadar on March 16, 2025 in Pamplona, Spain. (Photo by Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images)

Tras un gran inicio de campaña, la permanencia parecía que no iba a suponer un problema y que el foco, tarde o temprano, iba a estar puesto en la clasificación a Europa. Eso es lo que pensaban los rojillos hasta noviembre tras un gran inicio en el que Osasuna llegó a ser quinto clasificado en la jornada 9. Sin embargo, como bien ha dicho Vicente, la temporada se ha torcido y lo que parecía que iba a ser una temporada ilusionante para luchar por Europa, dado el buen hacer de los equipos españoles en competición europea que iba a sumar hasta 2 puestos para viajar por Europa la temporada que viene, se ha convertido en una campaña simplemente de transición y en la que tocará apretar los dientes por lograr la permanencia.

Sin (casi) opciones de más

La afición no acaba de entender cómo el equipo ha pasado de realizar un primer tramo de temporada magnífico y ahora, en el momento más importante, se ha venido abajo sin aparente capacidad de reacción. Osasuna encaja más goles que nunca últimamente, sobre todo en transiciones. El planteamiento y jugadores que defienden esta camiseta cada partido son los mismos llevando a un desgaste de estos y una desmotivación para los que no juegan. Además, al equipo le cuesta un mundo tanto darle la vuelta a un marcador adverso, como aguantar un resultado favorable como se vio ante Villarreal, Alavés, Valencia o Getafe, que son puntos claves que se escaparon y que podrían tener a Osasuna en una situación muy diferente ahora mismo.

Son muchos los factores que han desencadenado este bajón y los aficionados, incrédulos, no logran comprender cómo, en la temporada en la que más barato va a resultar jugar competición europea en años, parezca que Osasuna no vaya a estar siquiera en la pelea. Díez jornadas restan por delante más el partido aplazado contra el Barcelona. La situación actual no parece llamar al optimismo, pero, aún así, Vicente tiene dos semanas por delante para lograr dar con la tecla y dándole la vuelta a la tortilla lograr que, al menos, no se sufra por la permanencia.

Written by Daniel Arangay

Un dato muy tranquilizador en medio de la tormenta

Kosner y Osasuna emocionan a Juan Cruz en el Día del Padre