in

Valoración jugadores de Osasuna 23/24

En una temporada que parecía que iba a ser ilusionante, la pronta eliminación en Conference League pasó factura al equipo mentalmente tras arrebatar la mayor motivación que existía en el osasunismo. Aún así se logró el objetivo de la permanencia.

Valoración jugadores de Osasuna 23/24
SEVILLE, SPAIN - OCTOBER 29: German Pezzella of Real Betis competes for the ball with Aimar Oroz of CA Osasuna during the LaLiga EA Sports match between Real Betis and CA Osasuna at Estadio Benito Villamarin on October 29, 2023 in Seville, Spain. (Photo by Fran Santiago/Getty Images)

Porteros

Sergio Herrera 8: A pesar de cometer algún error puntual y fallar con los pies, sus paradas han servido a Osasuna para sumar muchos puntos.

Aitor Fernández 6: No ha tenido muchos minutos, pero creo que en los momentos en los que ha podido jugar no lo ha hecho mal. Tenemos la suerte de contar con dos porterazos en la plantilla.

Defensas

Jesús Areso 9: De lo que nos llegó de Burgos teníamos grandes expectativas depositadas en él, pero las ha superado todas. En ataque 1 gol (y qué gol) y 7 asistencias, un puñal incansable por banda y en defensa de los menos superados de La Liga.

Rubén Peña 8: Buena temporada de Rubén Peña a pesar de quizás haber sido algo menos vistoso o haber dado la sensación de ser menos determinante que la temporada pasada por la presencia de Areso. Le ha tocado de extremo e incluso de LI y ha cumplido

David García 4: El primer suspenso que pongo. La temporada entre la lesión y el bajo rendimiento mostrado en los partidos que ha jugado, cuesta rescatar algo positivo. No ha logrado congeniar con Catena y en 37 de los 56 goles encajados, David estaba en el campo

Herrando 8,5: Ha ido poco a poco haciéndose con un hueco en la defensa y al final lo ha conseguido demostrando un gran nivel. Buenas acciones defensivas, jugador muy atento y providencial en varias acciones este año.

Catena 4,5: Lo que parecía ser el fichaje del verano ha acabado siendo una decepción. No ha transmitido la solidez y fiabilidad que se esperaba y no logró entenderse con David García. Aún así, sus últimos partidos fueron buenos y confío en que haga un gran año.

Unai García 6: El capitán de Osasuna no ha podido tener continuidad esta temporada por culpa de las lesiones. Únicamente ha disputado 9 partidos en los que ha dejado buenas sensaciones y ha anotado un gol. Esperemos que las lesiones le respeten para la próxima temporada.

Mojica 6: El error ante el Brujas, que costó la eliminación de la Conference League, hizo que se generase una especie de enfado entorno a él y se le pusiese el cartel de mal jugador cuando realmente su temporada no ha sido mala. Ha cometido errores defensivos, pero también ha firmado buenas actuaciones tanto en ataque como en defensa.

Juan Cruz 5,5: Ha pasado a un segundo plano esta temporada a la sombra de Mojica. Aún así cuando ha tenido la oportunidad de saltar al campo ha dejado actuaciones magníficas en las que ha demostrado ser un jugador con mucha garra y muy luchador.

Valoración jugadores de Osasuna 23/24
PAMPLONA, SPAIN – APRIL 15: Johan Mojica of CA Osasuna controls the ball whilst under pressure from Andre Almeida of Valencia CF during the LaLiga EA Sports match between CA Osasuna and Valencia CF at Estadio El Sadar on April 15, 2024 in Pamplona, Spain. (Photo by Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images)

Mediocentros

Lucas Torró 5: Su final de temporada ha sido muy bueno y cuando ha estado no lo ha hecho mal, pero no se le puede poner más que un cinco raspado cuando un chico de 21 años que vive su primera temporada completa en Primera División te ha comido la tostada y te ha ganado el puesto de manera indiscutible.

Iker Muñoz 9: Temporada brillante la del canterano de Villafranca, que se ha ganado un puesto en el once a base de trabajo y méritos propios. Se ha hecho dueño y señor del centro del campo, es que da pausa, calidad, mueve el balón de un lado al otro y muy pocas veces pierde el esférico. Además ha sido el tercer máximo goleador del equipo con 3 dianas. Tiene muy buena pinta y sobre él, entre otros, debe asentarse el proyecto deportivo del club.

Moncayola 5,5: No ha sido su mejor temporada. Por momentos ha pasado desapercibido y no ha tomado ese papel de protagonista, de echarse algo más al equipo a la espalda y de ser notorio y determinante en el centro del campo que le exigen los galones que va teniendo año tras año y además con un contrato tan largo hasta 2031.

Pablo Ibáñez 5,5: Ha tenido un papel de revulsivo, en gran parte por el tema de la renovación y cuando ha entrado ha aportado piernas, buena zancada y una gran capacidad de presionar y llegar en segunda línea. Tiene que dar un paso adelante para luchar por la titularidad la temporada que viene.

Aimar Oroz 7: No ha tenido los números de la temporada pasada, la cual fue espectacular. Aún así 2 goles y una asistencia teniendo un papel de centrocampista constructor a lo largo de la temporada. Ha sido utilizado para ser quien iniciaba la circulación de pelota desde mitad de campo y quien distribuía el juego, pero estando muy alejado de esa posición de 3/4 para dar el último pase.

Moi Gómez 5’5: Su temporada no ha sido mala, pero se esperaba mucho más después de la anterior. Podríamos calificar su temporada con un “regular” o con un aprobado raspado. No ha sido ese centrocampista diferenciador, generando superioridades por el centro y dando esa pausa. Hay que decir que ha jugado en el las bandas algún partido y eso también ha podido tener algo que ver.

Delanteros

Rubén García 7: De más a menos y de menos a más. Ese sería el resumen perfecto a su temporada. Al principio contó con minutos, pero los dejó de tener por decisión técnica de Jagoba. No obstante, en la recta final de la competición ha estado a un muy buen nivel lo que le ha servido para que Osasuna se decida a firmarle la renovación. 3 goles y 2 asistencias.

José Arnaiz 6: Llegaba a Osasuna con la misión de poder ser diferenciador y no se puede negar que lo ha sido, pero solo en ciertos momentos cuyos goles han sido importantes. Por lo demás ha tenido momentos donde ha dado algo de desborde al equipo, pero también donde ha pasado desapercibido en el partido u otros en los que no ha contado con minutos.

Kike Barja 5: Es difícil valorar a un jugador cuando ha jugado tan poco entre otros motivos por la mala fortuna de haber caído en lesiones. Antes de empezar la temporada, sufrió una lesión que no le permitió estar las dos primeras jornadas y en la tercera fecha solo estuvo sobre el césped 45 minutos por su bajo rendimiento.

Raúl García de Haro 7: A pesar de que tardase algo en llegar su primer gol, su rendimiento ha sido bueno. Se ha visto eclipsado por un soberbio Budimir que le ha dejado en el banquillo quizás sin realmente merecerlo. Los minutos que ha estado sobre el césped han sido de calidad con 6 goles, 1 asistencia y un buen juego colaborativo en 3/4 de campo, pero aún tiene que hacer justicia a lo que se pagó por él. Así que le conviene no desentonar ante una posible salida del croata.

Ante Budimir 10: No hay demasiadas dudas. 17 goles y 2 asistencias en una temporada, algo al alcance de casi ninguno en la historia de Osasuna. Ha cumplido con creces con lo que se le pide a un delantero y ha sido un imán del gol. Solo queda disfrutarle y ponerle este merecido diez.

Valoración jugadores de Osasuna 23/24
Osasuna’s Croatian forward #17 Ante Budimir celebrates scoring an equalizing goal during the Spanish league football match between CA Osasuna and Real Madrid CF at El Sadar stadium in Pamplona on March 16, 2024. (Photo by Ander Gillenea / AFP) (Photo by ANDER GILLENEA/AFP via Getty Images)

 

Written by Daniel Arangay

El dato que hace único a Osasuna en Primera División

Jugadores que llegaron del Real Oviedo y no recordabas