in

Un Osasuna vulnerable en el tramo final de los partidos

El conjunto rojillo suma varios partidos encajando gol en los últimos 10 minutos de partido

Un Osasuna vulnerable en el tramo final de los partidos
PAMPLONA, SPAIN - MARCH 02: Umar Sadiq of Valencia CF celebrates scoring his team's third goal during the LaLiga match between CA Osasuna and Valencia CF at Estadio El Sadar on March 02, 2025 in Pamplona, Spain. (Photo by Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images)

Osasuna volvió a ceder puntos importantes en El Sadar. El conjunto rojillo mostró nuevamente su fragilidad defensiva, sin valentía ni ambición. Además, el equipo entró al partido dormido, desordenado y dejando espacios a la espalda, lo que permitió al conjunto ‘che’ adelantarse con un gol de Diego López.

Como nota positiva, el equipo logró reaccionar: un centro de Bryan, control de Budimir y definición de Aimar supusieron el empate. Sin embargo, el Valencia siguió encontrando resquicios en la defensa de Osasuna, y Sadiq anotó el 1-2 ante Herrera. Minutos más tarde, Areso centró a la frontal y Aimar se inventó una volea imparable para Mamardashvili. Antes del descanso, Rubén García provocó un penalti que Budimir convirtió, convirtiéndose así en el máximo goleador histórico de Osasuna en Primera División.

La segunda parte arrancó con el subidón de haber remontado dos veces y llegar al descanso con ventaja. Un impulso que debieron sentir los aficionados, pero no el equipo. Desde el primer minuto del segundo tiempo, los rojillos se replegaron en bloque bajo con la idea de defender el resultado y buscar el cuarto gol a la contra. Sin embargo, Osasuna no acertó en la toma de decisiones y el Valencia comenzó a embotellar al cuadro pamplonés. Finalmente, en el 87′, Sadiq sorprendió con un remate de tacón para firmar el 3-3, lo que desató la frustración de la afición, que dirigió sus críticas hacia Vicente.

Un problema que se repite

Encajar goles en los últimos minutos se está convirtiendo en una constante esta temporada. La fragilidad defensiva sigue siendo la gran asignatura pendiente de Osasuna. Ya con Jagoba era el talón de Aquiles del equipo, y esta campaña el cuadro navarro suma 37 goles en contra en liga. Además, la gestión de los finales de partido está costando demasiados puntos.

En ocho encuentros de Liga, Osasuna ha recibido al menos un gol entre el minuto 80 y el final del partido. En el tiempo de descuento, la cifra asciende a cinco tantos: Óskarsson (Real Sociedad), Januzaj (Las Palmas), Gerard Moreno (Villarreal), Lamine (Barça), Unai López (Rayo) y Moi Gómez en propia puerta (Celta). Mientras tanto, los goles anotados por Osasuna en los últimos diez minutos han sido únicamente dos: Abel Bretones ante el Barça y Boyomo frente al Mallorca.

Amontonar jugadores en defensa no significa defender mejor, como quedó demostrado ante el Valencia y reflejan los datos. El éxito defensivo no depende solo de la cantidad, sino del orden y la calidad del bloque. Osasuna debe mejorar en este aspecto, estar más concentrado, más contundente y más valiente, para obligar al rival a correr hacia atrás en lugar de verse embotellado sin generar peligro real.

Written by Daniel Arangay

¿Qué porcentaje de los goles de Budimir en Primera con Osasuna han sido de penalti?

Osasuna respira con el parte médico de Aimar Oroz