in

Casi un millón de euros en juego para Osasuna en Segunda División

La Liga Hypermotion podría ser una fuente de ingresos para Osasuna

Casi un millón de euros en juego para Osasuna en Segunda División
PAMPLONA, SPAIN - APRIL 08: Darko Brasanac of CA Osasuna battles for possession with Gerard Gumbau of Elche CF during the LaLiga Santander match between CA Osasuna and Elche CF at El Sadar Stadium on April 08, 2023 in Pamplona, Spain. (Photo by Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images)

Osasuna no está pasando por su mejor momento económicamente tras haber cerrado con pérdidas durante tres ejercicios consecutivos, este último de un millón de euros, aunque no van regristradas las ventas del Chimy Ávila y de Adama Boiro. Dada esta situación, cualquier beneficio que ayude a acabar con esta dinámica negativa en el presupuesto de final de año es una gran noticia para el conjunto navarro. 

Desde luego que si hay una competición que ha enganchado a los amantes del fútbol durante esta temporada, esa ha sido la Liga Hypermotion. La segunda división de nuestro fútbol ha estado muy competida hasta el final, teniendo que esperar a la última jornada para saber el campeón de la categoría, el segundo equipo que logra el ascenso, quienes entran al Playoff de ascenso y quién es el último descendido. Es ahí, en esa locura de competición, donde Osasuna podía sacar rédito.

Dinero por Brasanac

Uno de los últimos en salir de la entidad rojilla en el pasado mercado invernal fue Darko Brasanac, quien había sufrido una dura lesión que le mantuvo apartado de los terrenos de juego durante varios meses y que parecía haber acabado su etapa en Pamplona. Ante el interés de varios equipos de Segunda División, Osasuna optó por negociar con el CD Leganés, uno de los ex equipos del jugador. En las condiciones del contrato aparecía que si el cuadro pepinero lograba el ascenso a Primera División debía abonarle a los rojillos el montante de 200.000€.

Por lo que, tras confirmarse el ascenso, el conjunto madrileño tendrá que dejar en las arcas rojillas la cantidad pactada en el invierno pasado.

Pendientes del Sporting de Gijón

Aunque haya terminado la temporada para Osasuna, parece que sus aficionados aún podrán disfrutar en cierta medida de la emoción del fútbol y animar a un equipo, que no es otro que el Sporting de Gijón. Y no es porque caiga mejor o peor el conjunto asturiano, sino que es porque hay un interés económico de por medio con un montante importante para el conjunto pamplonica. Hablamos de 500.000 euros que tendría que pagar el Sporting a Osasuna si asciende a primera por el jugador José Ángel “Cote, que jugó en el conjunto navarro en la temporada 21/22.

Written by Daniel Arangay

Osasuna, un club único de cantera en España

¿Qué representación tuvo Osasuna en la Eurocopa de 2021?