La pasada jornada el Rayo Vallecano se llevó un severo correctivo del Camp Nou (6-0), el equipo madrileño salto al césped culé fiel a su estilo creativo y lo pagó caro. A su entrenador Paco Jémez parece no preocuparle este hecho ya que nunca ha renunciado al juego de toque ante ningún equipo, pero, ¿realmente compensa a los equipos con escaso presupuesto apostar por un juego laborioso?. Osasuna nunca se ha caracterizado por este estilo, los navarros han optado tradicionalmente por un juego más directo y físico. Esta temporada no está siendo diferente en ese aspecto, los pupilos de Javi Gracia ocupan la 17ª posición en el ranking de posesión de balón y solo en uno de los 10 últimos encuentros ligueros han conseguido tener el balón más que su rival. Las dificultades de los rojillos para triangular con el esférico en campo rival son evidentes, junto con el Levante de Joaquin Caparrós, Osasuna es el equipo al que menos le dura la pelota de tres cuartos hacia adelante. Sin embargo, este dato no es sinónimo de malos resultados para algunos equipos. Observa la tabla y compárala con los puntos de cada equipo.
Verde: Liga de Campeones, Azul: Europa League y Rojo: descenso.
Pos.
|
Equipo
|
% Posesión
|
Puntos
|
1
|
Barcelona
|
66.5
|
60
|
2
|
Rayo Vallecano
|
59.7
|
20
|
3
|
Real Madrid
|
59.5
|
60
|
4
|
Athletic Bilbao
|
54.5
|
44
|
5
|
Valencia
|
54.3
|
32
|
6
|
Celta Vigo
|
52.2
|
29
|
7
|
Real Betis
|
50.4
|
14
|
8
|
Real Sociedad
|
50.1
|
40
|
9
|
Granada
|
50.1
|
27
|
10
|
Atlético Madrid
|
48.6
|
60
|
11
|
Sevilla
|
48.4
|
32
|
12
|
Villarreal
|
48.2
|
40
|
13
|
Valladolid
|
47.7
|
21
|
14
|
Elche
|
47.4
|
26
|
15
|
Malaga
|
46.9
|
24
|
16
|
Getafe
|
46.4
|
25
|
17
|
Osasuna
|
45.6
|
26
|
18
|
Almeria
|
43.6
|
25
|
19
|
Espanyol
|
43.3
|
32
|
20
|
Levante
|
36.5
|
32
|